
Las bacterias se clasifican:
-de acuerdo a su morfología– en:
- cocos, o esféricas, que a su vez se subdividen en diplococos o cocos por pares, estreptococos o cocos encadenados, estafilococos o cocos en racimos, etc.;
- bacilos, que se asemejan a bastoncillos;
- espirilos, o en espiral;
- y vibriones, que tienen forma de coma o judía;
-según su relación con otros seres vivos y la función que desempeñan– en:
- simbióticas, que establecen relaciones de asociación de mutuo beneficio con otros seres vivos;
- parásitas, que se aprovechan de otros seres vivos, causándoles enfermedades;
- y saprofitas, que provocan la descomposición de restos de seres vivos;
así como -en función de su necesidad o no de oxígeno– en:
- aerobias, que requieren oxígeno para vivir;
- anaerobias, que no lo toleran;
- y facultativas, que pueden vivir tanto en entornos aeróbicos como anaeróbicos.
+ ¿Qué son las bacterias metanótrofas?
+ ¿Qué son las bacterias?
+ ¿Qué son los microorganismos?