¿Qué es la física

La física es la rama de la ciencia -de carácter experimental- cuyo objeto de estudio son los fenómenos físicos de la naturaleza -aquellos en los que no hay cambios en la composición de la materia-: la estructura y propiedades de la materia, las interacciones entre los cuerpos, la energía, el espacio. De ahí que su nombre provenga del vocablo griego physis, que significa ‘naturaleza’.
Perteneciente a las ciencias naturales, se la ha considerado también dentro de las ciencias exactas, por su estrecha relación con las matemáticas. La física es el fundamento de la ingeniería y sus diferentes especialidades, y se divide en varias ramas.
¿Cuáles son las ramas de la física?

Las ramas en las que se divide la física son unas cuantas y comprenden principalmente:
- la mecánica (clásica), que estudia el movimiento de los objetos a partir de fuerzas y que se subdivide en estática, cinemática y dinámica;
- la mecánica de fluidos, que investiga los fluidos y gases en movimiento;
- la termodinámica, que investiga el calor y la transformación de la energía;
- la acústica, que estudia el sonido;
- la óptica, que analiza el comportamiento de la luz;
- el electromagnetismo, que se dedica a los campos eléctricos y magnéticos;
- la relatividad, que estudia las teorías general y especial de la relatividad;
- la mecánica cuántica, que trata acerca de la materia y la energía y su comportamiento;
- la física de partículas, que versa sobre las partículas que componen la materia;
- la física molecular, que estudia las moléculas, su estructura y propiedades;
- la física atómica, dedicada al estudio del atómo, su estructura y propiedades;
- la física nuclear, que se ocupa del núcleo atómico, su estructura y propiedades;
- así como la geofísica o física aplicada al estudio de la Tierra; entre otras disciplinas.