
El Romanticismo fue un movimiento artístico que tuvo lugar en el siglo XIX y que, influido por el espíritu revolucionario, exaltaba la idea de libertad en tres ámbitos: el propio artista, los sentimientos y los pueblos.
Así, el artista se libera de las ataduras de las normas y se guía únicamente por su inspiración; expresa sus propios sentimientos y su intimidad: el amor, la melancolía; y se hace eco de las inquietudes de los pueblos.
Se manifestó sobre todo en la literatura, la música y la pintura.
¿Cuáles son las características del Romanticismo?
El Romanticismo se distingue, en terminos generales, por:
- la exaltación de la idea de libertad;
- la puesta en valor de la inspiración, la originalidad y el espíritu creador del artista;
- el predominio de lo subjetivo y lo individual, como los sentimientos, las emociones, la intimidad;
- su afinidad con los nacionalismos (libertad de los pueblos);
- la importancia de la fantasía y de la imaginación;
- la evasión de la realidad a través la búsqueda del exotismo, esto es, de lugares lejanos y fuera de lo común, como otros continentes o países, ambientes misteriosos, así como de otras épocas, en especial la Edad Media;
- su idealismo frustrado a menudo por la realidad y, por tanto, desengaño;
- así como el rechazo a lo racional y a las normas establecidas; entre otros rasgos.