
Las distintas partes de que se compone el ojo comprenden principalmente:
- los párpados;
- el globo ocular -o esfera del ojo-, que está recubierto por la esclerótica -o parte blanca del ojo- y lleno del llamado humor vítreo -o líquido gelatinoso transparente interior-;
- la córnea -o abultamiento semiesférico transparente en la parte frontal del globo ocular por el que pasa la luz y precede al iris;
- el iris -o área circular de color-;
- la pupila o abertura situada en el centro del iris que se dilata o contrae para dejar pasar más o menos luz a la retina;
- el cristalino -o parte biconvexa que se ubica detrás del iris y lo separa del humor vítreo;
- la retina -o tejido de la superficie interior del ojo y que es sensible a la luz-;
- así como el nervio óptico, situado en la parte posterior del ojo, que transmite los impulsos de la retina hasta el cerebro.
+ ¿Cuáles son los principales defectos de visión?
+ ¿Qué son las cataratas?