
El arte románico fue un estilo artístico surgido en Europa y desarrollado durante los siglos XI y XII.
Su principal expresión tuvo lugar en la arquitectura, que se caracterizó por edificios de baja altura, construidos en piedra, con muros gruesos y contrafuertes, interiores de espacio reducido, vanos más bien pequeños en puertas y ventanas, y escasa iluminación.
¿Cuáles eran los elementos arquitectónicos del románico?
Los elementos más importantes de la arquitectura del románico comprendían fundamentalmente:
- el arco de medio punto (con forma de semicírculo),
- la bóveda de medio cañón (de sección semicircular) y de arista (intersección de dos bóvedas de medio cañón),
- el ábside (cabecera de una iglesia) de forma semicircular,
- el arco doblado con tímpano y arquivoltas esculpidos,
- el pilar compuesto,
- el contrafuerte, entre otros.