El complejo de la Alhambra se compone de varias construcciones de distintas épocas, como la Alcazaba -zona defensiva y la parte más antigua-, los Palacios nazaríes -integrados por el Palacio de Comares y el Palacio de los Leones, entre otros recintos-, las Habitaciones del Emperador -estancias construidas durante el reinado de Carlos V, a mediados del siglo XVI-, el Peinador de la Reina -conocido como Tocador o Mirador y construido sobre la torre árabe de Abul-Hayyay-, el Patio de la Reja o de los Cipreses -que forma parte del conjunto de las Habitaciones del Emperador-, El Partal -o viviendas de los sirvientes de los Palacios nazaríes-, Baños -especie de balnearios árabes-, el Palacio de Carlos V -de mediados del siglo XVI-, el Convento de San Francisco -originariamente residencia andalusí-, el Secano de la Alhambra o la Alhambra Alta -conjunto de distintas ruinas-, la Torre de los Siete Suelos, así como el Generalife -o villa ajardinada de descanso-.